Simposio Virtual en Salud Reproductiva y Derecho Médico

Comité Organizador

Comités de la Actividad:

  • SCORA (Comité Permanente de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos Incluyendo VIH y SIDA).

Líderes del Proyecto:

  • María José Gómez Alvarado
  • Jean Pierre Mero Bailon

Sobre el proyecto

Resumen del Proyecto:

Este proyecto tiene como finalidad la realización de un simposio virtual educativo, del 13 al 15 de septiembre de 2024, dirigido a estudiantes de medicina. Esta actividad se llevará a cabo de manera remota utilizando la plataforma Zoom y contará con la participación de dos médicos especialistas y una abogada experta en derecho médico. El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes de medicina conocimientos integrales y actualizados en las áreas de ginecología, obstetricia y los aspectos jurídicos del aborto, en conmemoración del Día Mundial del Ginecólogo y Obstetra

Primer día:

20 de septiembre de 2024

Se centrará en la ginecología, con la participación de un médico especialista que abordará temas fundamentales como la higiene íntima, los cuidados que debe tener una mujer fértil y una introducción completa a la ginecología. Se espera que al menos 50 estudiantes de medicina asistan a esta sesión, que se desarrollará en un horario de 21:00 a 22:30 PM.

Segundo día:

 21 de septiembre de 2024

Estará dedicado a la obstetricia. Un médico obstetra presentará una breve introducción sobre el aborto, discutirá la importancia de la autoexploración y explicará los cambios morfológicos y hormonales que ocurren durante el embarazo. Al igual que el primer día, se espera la participación de al menos 50 estudiantes de medicina, quienes tendrán la oportunidad de interactuar con el ponente y resolver sus dudas a través de sesiones de preguntas y respuestas. La sesión se realizará en horarios de la mañana, de 9:00 a 10:30 AM.

Último día:

22 de septiembre de 2024

Estará enfocado en los aspectos jurídicos de la interrupción voluntaria del embarazo. Una abogada especialista en derecho médico proporcionará una perspectiva legal detallada sobre el aborto, abordando temas como los derechos de las mujeres, las regulaciones vigentes y las implicaciones legales en diferentes contextos. Esta sesión también está diseñada para al menos 50 participantes, y se llevará a cabo en el mismo horario del día anterior

Descripción del problema:

El desconocimiento sobre la salud ginecológica y obstétrica es un problema significativo entre los estudiantes de medicina, lo que puede afectar la calidad de la atención que brindarán en el futuro. Este problema es prevalente en instituciones educativas y afecta principalmente a estudiantes de medicina que carecen de formación práctica y teórica adecuada en estas áreas. La falta de conocimiento en temas cruciales como la higiene íntima, los cuidados durante el embarazo y los aspectos legales del aborto puede llevar a prácticas médicas deficientes y a una atención subóptima para las pacientes. Es esencial abordar esta brecha educativa para asegurar que los futuros médicos estén bien preparados.

Dirigido a

Grupo blanco:

  • Estudiantes de Medicina
  • Estudiantes de salud

Beneficiarios:

  • Juventud
  • Mujeres

Objetivos

General

Proporcionar a 50 estudiantes de medicina de la Universidad San Gregorio de Portoviejo conocimientos integrales y actualizados en ginecología, obstetricia y aspectos jurídicos del aborto, a través de un webinar educativo, en conmemoración del Día Mundial del Ginecólogo y Obstetra, desde el 20- 22 de septiembre del 2024.

Específicos

  • Aumentar el conocimiento en ginecología de al menos 50 estudiantes de medicina mediante una charla virtual por Zoom sobre higiene íntima, cuidados de la mujer fértil e introducción a la ginecología el 20 de septiembre de 2024.
  • Proporcionar a un mínimo de 50 estudiantes de medicina comprensión sobre la autoexploración y los cambios morfológicos y hormonales durante el embarazo, a través de una charla virtual por Zoom impartida por un médico obstetra, el 21 de septiembre de 2024.
  • Capacitar a al menos 50 estudiantes de medicina en los aspectos jurídicos del aborto mediante una charla virtual por Zoom presentada por una abogada experta en derecho médico, el 22 de septiembre de 2024.
WhatsApp
Facebook
X (Twitter)
Telegram